top of page

Las 10 canciones poco conocidas de Queen

  • Foto del escritor: Deiliwik
    Deiliwik
  • 7 nov 2018
  • 3 Min. de lectura

El estreno en los cines de ‘Bohemian Rhapsody’, el filme que hace foco en la historia de Queen y en la vida de su cantante y líder Freddie Mercury, ha traído al presente varias de las canciones con las que la banda británica tocó el cielo. Pues es obvio que aquellas rolas mejor conocidas son: “Bohemian Rhapsody”,  “We Will Rock You” o “Nother One Bits The Dust”.


Pero lo cierto es que en los 21 años que la banda vivió al lado de su vocalista Freddy Mercury, fueron decenas de temas los que lograron enamorar a los fanáticos de todo el mundo, aquellos fans de hueso colorado aman estas canciones poco conocidas globalmente pero igualmente amadas.

ree

Aquí te presentamos 10 temas que debes de escuchar:

  • “Delilah” (Innuendo): Era tan grande el amor de Freddie por su gata Delilah que le escribió este tema. A pesar de que a Roger Taylor no le agradaba esta canción, aceptó que se incluyera en el álbum sólo por la insistencia de Mercury.

  • Death On Two Legs (Night At The Opera): Este tema fue creado para su ex manager: Norman Shefflield, a quien los integrantes acusaron de estafador. En alguna entrevista Freddy dijo que “la canción trata sobre un viejo desagradable que conocí. La letra salió con mucha facilidad”.

  • “Life Is Real” (Hot Space): tras el asesinato de John Lennon en 1980 a Freddie Mercury se le ocurrió escribir esta canción como una manera de homenaje póstumo para el ex Beatle.

  • “Thank God It's Christmas” (The works): Está canción fue publicada en 1984 como sencillo y fue usada como lado B del sencillo "A Winter's Tale" del disco Made In Heaven de 1995. El tema permaneció seis semanas en las listas británicas alcanzando la posición 21 en Reino Unido.

  • “In Only Seven Days” (Jazz): Está canción no fue escrita por Mercury, John Deacon fue el responsable de este tema y señaló que habla sobre un romance fugaz, de una semana de duración ocurrido en una vacaciones. Él lo describió como “un amor de verano”.

  • “My Fairy King”(Queen 1): Esta melodía trata sobre el mundo que Freddie y su hermana crearon cuando eran pequeños, en ese universo existían dragones, hadas y caballos voladores. Tras escribir este tema se animó a Freddie para cambiar su apellido a Mercury, ya que en una parte de la canción se dice la frase " Mother Mercury look what they've done to me"

  • “The March Of The Black Queen” (Queen II): Es considerado uno de los temas más oscuros. La canción habla acerca de una reina negra, llena de maldad que sodomiza a sus súbditos obligándoles hacer cosas abominables.

  • “Don't Try So Hard” (Innuendo): Fue uno de las últimas canciones compuestas por Freddie junto a Deacon. Para Mercury el tema versaba sobre que las personas nunca deberían de complicarse mucho la vida, que nunca se deberían aferrar a algo ya que de hacerlo una vez conseguido se puede aburrir o incluso se dejaría de intentar.

“Teo Torriatte” (A Day At The Races): Es de las pocas canciones del grupo la cual no se canta en inglés, este tema fue escrito e interpretado en japonés. Fue lanzado como sencillo en el país asiático antes que en cualquier otra parte del mundo.

“The Fairy Feller's Master-Stroke” (Queen II): Este tema en particular está inspirado en una pintura de Richard Dadd. “Vi la pintura y me cautivó. Lo pensé, hice un gran trabajo de investigación sobre ella, eso me inspiró a escribir una canción sobre la pintura”, señaló en algún momento Mercury.

¡ESCÚCHALAS Y CUÉNTANOS QUÉ OPINAS!

Hozzászólások


Inicio: Blog2
Inicio: GetSubscribers_Widget

Contacto

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Inicio: Contact

©2018 by Deiliwik. Proudly created with Wix.com

bottom of page